Devotísimo Besapiés


17/03/2013
DEVOTÍSIMO BESAPIES QUE FORMÓ COLAS EN SAN TELMO
en honor al Santísimo Cristo de la Expiración

El pasado Domingo, día 17 de marzo tuvo lugar el Solemne y Devoto Besapies al Santísimo Cristo de la Expiración, en horario ininterrumpido todo el día desde las 12,00h, hasta la clausura con las oraciones de rigor, a las 20,00h.
Abarrotado 5º Domingo de Cuaresma, que llenó absolutamente la ermita de San Telmo durante todo el día, hasta el cierre del besapies, con gran afluencia de hermanos, devotos y cofrades en general a lo largo de toda la jornada, de Jerez y fuera de la ciudad, que no pudieron pasar este día sin ver y mostrar su Fe y devoción a Nuestro Santísimo Cristo. Se formaron larguísimas colas durante toda la jornada, que salían de la ermita llegando hasta la Ronda de San Telmo, en una jornada fervorosa y devotísima por parte de los jerezanos y muchos foráneos que se acercaron hasta Jerez a ver al Santísimo Cristo.
Imagen gentileza de la web www.semanasantadejerez.com.
La Hermandad, con su mayordomía y camarera, expusieron este año al Santísimo Cristo de pie en su cruz, bajo la escalinata del presbiterio de la ermita, aun siendo mas habitual colocarlo tumbado, colocado sobre su valiosísima Cruz de Plata, que es una obra de orfebrería de fantástica factura, realizada manualmente en plata de Ley, en 1674, siendo obra de Francisco Márquez, presentando forma prismática y decorada por motivos vegetales de resaltado repujado, completados por cartelas en las que se inscriben motivos pasionales, además de algunas inscripciones en las que se reproducen palabras de la Pasión.
El Santísimo Cristo, afianzando su divinidad y grandeza, llevaba sobre su cabeza potencias y corona de espinas, que son de metal repujado y dorado, realizadas en el Taller de Viuda de Villarreal en 1976.
Como es característico de nuestra sagrada imagen, llevaba pendido de los brazos de la cruz, su preciosa “vela”, en forma triangular con el vértice hacia abajo, bordada por Carrasquilla en 1952, por ambos lados y de malla de bolillos, para que se pueda ver el Cristo por detrás. La vela, lleva bordada un sol y una luna, que hacen referencia al pasaje evangélico que habla del eclipse.
Además, la mayordomía con su vestidor Fernando Barea, ha vestido a la Virgen para su Altar, con su manto y saya de luto, bordado en oro sobre terciopelo negro, obra de los Talleres de Elena Caro de Sevilla.La ráfaga que portaba, de metal repujado y dorado, y el tocado realizado con un precioso encaje de “Chantilly de plata”.
Extraordinaria y multitudinaria jornada de Besapies, con una afluencia de público que sorprendió a todos los asistentes y que la Hermandad quiere agradecer a todos los que pudieron postrarse ante los pies del Santísimo Cristo de Jerez.
error: Contenido protegido !!