Regalo de Paco Cepero


CEPERO REGALARÁ LA “PLACA DE ORO DE LA PROVINCIA”
a Ntra Madre del Valle con motivo del V Aniversario de Coronación

El gran artista, guitarrista y compositor, Paco Cepero, hará entrega como ofrenda la “Placa de Oro de la Provincia de Cádiz”, a Nuestra Madre y Señora del Valle Coronada, el Viernes 1 de Noviembre, por el V Aniversario de la Coronación Canónica de la Virgen, durante el ofertorio de la Solemne Misa que tendrá lugar ese día a las 11,00h en la Ermita de San Telmo.
Dicho galardón se lo otorgó la Diputación de Cádiz con motivo del Día de la Provincia, en 2006, que lo proclamó “Jerezano y guitarrista universal”.
BREVE BIOGRAFÍA
Paco Cepero, que es nombre artístico de Francisco López-Cepero García. Nacido el 6 de Marzo de 1942 en Jerez de la Frontera, provincia de Cádiz. Guitarrista y Compositor. Sobrino nieto del cantaor José Cepero. Discípulo de Javier Molina y Rafael del Águila, sus comienzos tuvieron lugar en su ciudad natal, en fiestas y funciones benéficas, así como participando en giras por la provincia en distintos elencos artísticos.
En 1963, acompaña en sus actuaciones por toda España a La Paquera y seguidamente ingresa en el tablao madrileño Los Canasteros. A partir de entonces, junto a su alternancia en diversos tablaos y salas de fiesta, inicia viajes por distintos países de Europa, América y Asia, haciéndolo desde 1970, en ocasiones, como guitarrista flamenco de concierto. Además de como guitarrista, es de reconocido prestigio su labor como compositor de numerosos éxitos dentro y fuera del flamenco, como Isabel Pantoja, Julio Iglesias, Lolita o Chiquetete.
Es una de las figuras más relevantes de los festivales andaluces, al lado de los cantaores más significativos del momento, especialmente El Lebrijano, con quién ha ofrecido numerosos recitales y funciones en unión de grupos de música árabe. Tiene una amplia discografía y entre otros los siguientes premios: Nacional de Guitarra Flamenca de la Cátedra de Flamencología de Jerez (1975), Manolo de Hueva, de acompañamiento, del Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba (1977), Castillete de Oro de La Unión, Yunque el Oro de la Tertulia Flamenca de Ceuta, Premio Melchor de Marchena de Acompañamiento, Cabal de Plata del Círculo de Bellas Artes (1999), Medalla de oro al Mérito de las Bellas Artes (2003), Camarón de Oro, Académico de la Real Academia de Ciencias, Artes y Letras de San Dionisio (2012).
error: Contenido protegido !!