Fotografías de Solemne Quinario (II)


IMÁGENES DEL SOLEMNE QUINARIO(II)

gentileza de la web cofrade Jerez Penitente. (www.jerezpenitente.es)

q1

Nuevo reportaje fotográfico, con fantásticas imágenes de nuestra web amiga “JerezPenitente.es”, del ALTAR DE CULTOS DEL SOLEMNE QUINARIO 2014 de esta Archicofradía del Santísimo Cristo de la Expiración y María Santísima del Valle. Muchas gracias y enhorabuena por este trabajo.

001-Jerez-Penitente

q2
q3
q5
q7

001-Jerez-Penitente

q8
q4
q9q11
q10

¿Quién me presta una escalera
para subir al madero,
para quitarle los clavos
a Jesús el Nazareno?
¡Oh, la saeta, el cantar
al Cristo de los gitanos,
siempre con sangre en las manos,
siempre por desenclavar!
¡Cantar del pueblo andaluz,
que todas las primaveras
anda pidiendo escaleras
para subir a la cruz!
¡Cantar de la tierra mía,
que echa flores
al Jesús de la agonía,
y es la fe de mis mayores!
¡Oh, no eres tú mi cantar!
¡No puedo cantar, ni quiero
a ese Jesús del madero,
sino al que anduvo en el mar!
.Antonio Machado.

q6

001-Jerez-Penitente

II Festival Flamenco Cristo de la Expiración


2do GRAN FESTIVAL FLAMENCO “CRISTO DE LA EXPIRACIÓN”
A beneficio de la rehabilitación de los techos de la Ermita de San Telmo

Con motivo del mal estado en que se encuentran los techos de la Ermita de San Telmo, sede canónica de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Expiración, esta Junta de Gobierno que dirige esta Archicofradía, se ha comprometido a llevar a cabo si es posible la rehabilitación de la cubierta de dicha Ermita.
El tejado inclinado de teja, está en mal estado, con la consiguiente entrada de agua, que a su vez llega a los muros de carga laterales de la Ermita, con su inminente deterioro. Dicha rehabilitación consta principalmente de la sustitución de toda la viguería de madera, que está atacada por xilófagos, y de la cubierta de tejas, las cuales están en muy mal estado, con la consiguiente entrada de agua, perjudicando así de forma colateral a los muros de la propia iglesia, por lo que es importante atajar de inmediato este problema para no llegar a mayores, mirando siempre por nuestros Sagrados Titulares, el Santísimo Cristo de la Expiración y Nuestra Madre del Valle.
Por ello, debido a la magnitud de las obras y al alto presupuesto, se intenta buscar medios de financiación externos, y para ello la Hermandad ha organizado su 2º Festival Flamenco, a beneficio del mencionado fin, con precios populares, y donde todos los artistas participan desinteresadamente por la causa.
Se ha conseguido reunir un gran cartel solidario, formado parte grandes artistas de los barrios flamencos de la ciudad de Jerez, la Plazuela y Santiago, unidos con la Hermandad del Cristo.
La Gala Benéfica se celebrará en el Salón de los Espejos del Club Nazaret, a partir de las 21,30h de la noche y tendrá un donativo simbólico de 8 euros, de forma anticipada, y de 10 euros el mismo día del festival, que se podrán adquirir en Bar Maypa, Bar La Moderna, Bar Tío Gregorio, Tabanco El Pasaje, en horario comercial, y en la misma Hermandad, a partir de las 20,00 h de la tarde de Lunes a Sábado.
El cartel en sí agrupa a un elenco de artistas extraordinarios, lo que convierte al festival en una cita fundamental e imprescindible para los amantes del flamenco.
Al cante: Luis “El Zambo”, Fernando de la Morena, Elu de Jerez, José Méndez, Luís Moneo, Alfonso Carpio “Mijita Hijo”, José Carpio “El Mijita”, Mateo Soleá, Antonio Peña “El Tolo”, Ezequiel Benítez, Juanillorro, Remedios Reyes, Antonio Fajardo “El Momo”, Andrés “El Pescailla”, Eva de Rubichi, Juan de la Morena, Tamara de Tañé, Jaime Candié, Juan Lara, Andrés de Jerez, José Agarrado Moneo, Manuel Moneo Carrasco, Manuel de Cantarote y Mª José Pérez.
Al Baile: Rocío Marín y su Cuadro, Fernando Galán y su Cuadro.
A la Guitarra: Manuel Parrilla, Antonio Higuero, Domingo Rubichi, Ramón Trujillo, Jesús Agarrado, Juan Manuel Moneo
Como Palmeros: Manolete de la Mimi, Ali de la Tota, Luis Santiago, Israel Tubío, José Peña Méndez.
Con la Colaboración especial de: Club Nazaret, Peña Flamenca “Los Cernícalos”, Peña Flamenca “La Bulería” y Peña Flamenca “El Garbanzo”.
error: Contenido protegido !!