ACTO DE ENTREGA DE LA GRAN CRUZ DE LA REAL Y MILITAR ORDEN DE SAN HERMENEGILDO
. a la Santísima Virgen del Valle Coronada .
El próximo domingo, día 6 de marzo, durante la Santa Misa a las 12,30 horas en la Iglesia Conventual de San Francisco, con motivo del Solemne Besamanos de Nuestra Madre y Señora del Valle Coronada, el Excmo. Sr. D. Miguel Simón Contreras, General de División del Ejército de Tierra y Diplomado del Estado Mayor, hará entrega a la Santísima Virgen del Valle de “La Gran Cruz de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo y su banda” .
A continuación y después de este acto, la Santísima Virgen permanecerá expuesta en Solemne y Devota ceremonia de Besamanos durante toda la jornada, luciendo esta condecoración.
La Junta de Gobierno
BIOGRAFÍA
Miguel Simón Contreras procede de la Academia General Militar de Zaragoza con el grado de Teniente de Infantería. Su vida militar como Oficial transcurre inicialmente en los antiguos territorios españoles de Ifni y Sahara y, posteriormente, en la Brigada Paracaidista del Ejército de Tierra, Unidades de Operaciones Especiales y Unidades Mecanizadas.
Se diploma en Estado Mayor y, posteriormente, en Logística Superior desempeñando cometidos relacionados con ambas especialidades.
Asciende a Coronel en el año 1991 y es nombrado Jefe del Estado Mayor de la Comandancia General de Melilla. Al finalizar el tiempo de Mando, es destinado como Profesor al Grupo de Estrategia de la Escuela Superior del Ejército. Promocionado a General de Brigada en el año 1995, desempeña el cargo de Jefe del Estado Mayor de la Capitanía General de la Región Militar Centro, y posteriormente, se le asigna el Mando de la Brigada de Infantería Mecanizada “Extremadura” XI, integrándose dicha Unidad en el Euro Cuerpo.
En el año 1997 es destacado a Bosnia-Herzegovina, al frente de la Brigada Mecanizada “SPABRI” V, formando parte de las Fuerzas de Estabilización de la OTAN (SFOR), bajo mandato de las Naciones Unidas.
Ascendido a General de División en 1998, se hace cargo del Mando de Apoyo Logístico a la Región Militar Sur pasando a la situación de Retirado en el año 2005.
Es diplomado en las especialidades de Carros de Combate, Paracaidista, Operaciones Especiales, Informática, Estado Mayor y Logística, habiendo participado en varias Comisiones de Historia Militar. Es Licenciado en Educación Física por la Universidad de Madrid, y, actualmente, efectúa el Doctorado en Historia Contemporánea en la Universidad de Sevilla.
Su gran afición al mundo islámico le han permitido participar en varias comisiones de estudio sobre el tema, desplazándose con frecuencia actualmente a los desiertos africanos desde Egipto a Mauritania, para un estudio sobre las rutas de las caravanas que atravesaban el Sahara.
– El día 23 de Enero, jueves, el Grupo de Mujeres visitará el MUSEO CATEDRALICIO, se ha quedado a las 17.00 horas en la puerta principal de la catedral. La entrada es gratuita.
– El día 25 de Enero, sábado, comienza la primera Charla Formativa de “Tu Procesión al Detalle”, después de misa, sobre las 20,45 horas.
– Los martes de cada semana, seguimos con nuestro taller de costura, actualmente realizando los escudos para la túnica de nazareno. El taller es de 18,00 a 20,00 horas.
Estimado Hermano en Cristo, con la apertura del nuevo Curso Cofrade, el Grupo de Mujeres de la Hermandad, ha organizado esta CAMPAÑA DE RECOGIDA DE AZÚCAR, desde el Jueves día 24 de Octubre hasta el Sábado día 30 de Diciembre, en la Casa de Hermandad, a beneficio de Cáritas Diocesanas, por la necesidad que tienen de este producto en su reparto de alimentos.
Por ello, desde aquí animamos a todos a participar con un kilo de azúcar! “Endulzaremos” un poquito la vida de muchos necesitados.
“El Cristo de la Expiración y María Santísima del Valle regresaron en la noche de ayer a la ermita de San Telmo, después de haber permanecido una semana en la iglesia de Santo Domingo en el marco de la celebración del 425 aniversario fundacional de su cofradía. A diferencia de lo que ocurriera el pasado sábado -cuando la hermandad quiso hacer un guiño a su propio pasado- tanto el Cristo de la Expiración como la Virgen del Valle se presentaron ayer en la calle tal cual suelen hacerlo en la jornada del Viernes Santo. De este modo, la cofradía recuperó su propio presente como mejor homenaje posible a quienes durante más de cuatro siglos han contribuido a su evolución estética y formal.” Fernando Morales